Pedazo pan
Como era muy evidente que le gustaba mucho aquel pan, un día le pusimos a la hora de comer media barra en su plato. No olvidaré su cara mientras contemplaba la escena, se reía y daba las gracias, aquella cara con aquellos ojos inmensos de niño en un gigantesco cuerpo de adulto y esa sonrisa bobalicona que se nos pone a todos cuando no entendemos nada de un idioma. Desde aquel día, la semana que pasó con nosotros en el pueblo él mismo se separaba su media barra de pan y comía con ella en la mano izquierda. La última mañana, un domingo, nos dio por irnos al Petretxema. Nos costó hora y media llegar desde la Aezkoa en coche hasta el aparcamiento de Lescun y otras tres superar los 1.200 metros de desnivel hasta la cima. Un palizón fantástico que me dejó la mochila con sal durante semanas, ya que íbamos casi en pelotas. El sol pega fuerte en agosto en el Pirineo. Llegamos arriba a la par, sin carreras, pero sí algo picados, él con el tipo que fuma pero que aún tenía entonces algo en los pulmones y yo con el clon de sargento eslovaco comebarras encantador hermano pequeño y único de mi prima-cuñada Kata. De nuestra prima Kata. En el camino de vuelta al verde río, mientras en el asiento de atrás Kata y sus no menos descomunales ojos se tronchaban al ver el miedo que pasaba yo en el asiento del copiloto por la conducción algo rápida en aquellas carreteras de montaña por parte de ese hermano al que ella llamaba Peti, Peter Simunic me enseñó entre risas y moviendo el volante como un crío las únicas palabras que sé en eslovaco: doprava (derecha), doleva (izquierda). Llegamos a casa y nos tiramos al río. Hoy hace dos años me llegó un sms de mi primo: ‘Peter ha muerto en los Tatras. Se resbaló en una placa en un ascenso normalito’. Doprava-doleva, Peti, doprava-doleva.
20 Comments:
No sé cómo agunatáis sin mandar las montañas a tomar por el saco con la cantidad de amigos que perdéis en ellas. Yo no podría. Cada vez que viera un montículo de más de 10cm me cabrearía como un mono. Qué historias más tristes, joder. Tendrías que poner rombos para avisar, o no esperar a la última frase para meternos el palo, cuando ya nos hemos encariñado con alguien a quien no conocíamos de nada hacía diez frases. Muy triste me quedo.
Entiendo y comprendo muy bien lo que dices, pero, por esa regla de tres, me tendría que cabrear aún más en cuanto viera una moto. O un coche. Y no lo hago, sería un sinvivir. Te aseguro que ganan por goleada. Y todos tenemos nuestras cien puñetas, yo solo, de vez en cuando, cuento alguna. abrazo.
Ostras Jorge, a ver si dejas las tristuras para los miércoles, que iba a entrar yo toda animada al fin de semana y me has sacado las lagrimicas. ;-)
Saludicos
No son tristuras de los que parten sino de los que nos quedamos y no deja de ser un poco egoista. Aunque nadie quiere diñarla, claro.
Salud
Eva: cómprate un Jukebox, je je, están bien de precio. Eliges la canción que quieras, ja ja. abrazo.
¿Egoista que te de tristeza no que alguien parta sino que muera, que desaparezca, que deje de existir, para siempre? Lo egoista sería lo contrario, que no te diera tristeza.
Como nos aferramos a un mundo sin sentido. Y cuando la gente que vive con sentido se suelta, nos da pena.¿No suena a raro?.
Salud
Txandríos, cómo sois los creyentes. Me maravilláis con la cantidad que eufemismos de muerte que sois capazces de memorizar.
¡Qué no, que no es ser o no ser creyente!, que por cierto no lo soy. Más ateo que el Pernales. Es de los que viven como tigres y no como corderos, qué no te enteras.
Salud
Txandrios, esa frase tiene autor. A ver si te enteras que nos enteramos todos, que no te enteras.
Por eso mismo, es de un proverbio chino. Ásí que anónima, pero empleada con acierto, por cierto, para este tema por cierto montañero.
Salud
¿Y para qué quiero yo un jukebox?, ¿he dicho algo de las canciones?. A ver si me voy a unir a Marivi en el fb....
Eva, ¿estamos espesos hoy, eh, je je? Con un jukebox -sea de canciones o de textos- pues tú 'bisba' eliges qué quieres cada día, según tengas el cuerpo así o asá -qicir, según quieras reirte o otra cosa o yo qué sé-. Es a ello a lo que iba lo del jukebox, que yo solo tengo cinco canciones a la semana y no da pa tó. Y sois unos cuantos ahí afuera, je je.
abrazo.
pd: Marivi no se une con nadie, es una radical libre.
Ainsss, que no sabía que era por los textos. Y si, que estoy espesica hoy, a ver si acabo la semana y me voy a dormitar.
Excepcional
Un abrazo Jorge, Disfrutemos en su recuerdo. Salud eta mendiak!
Yo me quedo con Lorea, que está más buena.
abrazo, Josebaaaa.
anónimo: ¿de qué hablas, ja ja?
He visto lo de mendiak y he asociado, con un par, Loreak Mendian, y me he acordado de lo buena que está una tía que se llama Lorea que conocí hace poco. Nada, intentaba ligar a la vasca, o sea, de manera más retorcida imposible, y mirando de cara a la pared, para mejorar el asunto. ¿Que no está la tía? Qué mas da!!
ja ja, qué grande. Suerte, nostante. te hará falta, ja ja.
Publicar un comentario
<< Home