Fue, fue

Blog consistente en la recopilación de los artículos aparecidos en la contraportada de Diario de Noticias y los comentarios, quejas y sugerencias de los lectores. Los artículos serán colgados en el blog el día de su publicación en el periódicoa las 16.00 horas. Los artículos se colgarán todos los días de la semana, salvo lunes y martes, que no se publican en el Noticias.
Seguro que han soñado muchas veces –despiertos, que es como vale- que doblaban una esquina y se encontraban delante con alguien que sabían que no iban a encontrarse ya jamás. Y que incluso pasaron épocas en las que lo raro no era encontrárselo, sino no encontrárselo. Yo sigo soñando con eso. Porque eso no me lo van a quitar. Nadie. El miércoles me pasó. Y fue inolvidable. Volvía a casa y vi a lo lejos a alguien que creía que no vería. La persona también me vio. Y me arrodillé. Lo juro. Esa persona yo pensaba que estaba en la cárcel por un error que cometió. Y de hecho lo está, solo que tenía un permiso de unos días. Fueron unos segundos increíbles, gordos, sin palabras, al margen de todo lo que pueda suponer su error, de lo que yo opine de su error e incluso de esa persona. Nunca he estado en una cárcel, de las de barrotes, pero si paso más de 20 minutos en la Villavesa ya tengo la sensación de que me están robando la vida. Esa persona recibe siempre que es posible las visitas de familiares y amigos y va tirando. Y recibe una carta. Una carta todos los días. Todos y cada uno de los días recibe una carta distinta, enviada por la misma persona y escrita a mano. La mano de un familiar. No sé, se me quedaría todo tan corto que prefiero no decir nada. Cuando leo a Floren Aoiz como le leí el domingo o el sábado hablar de la ETA como si fuese una ideología como el marxismo o una clase de cosas que casi vomito no interfiere ni un segundo, ni uno, con el principio de que los presos, hicieran lo que hicieran, tienen que estar cerca de casa, porque para muchos y muchas –no todos- su casa es donde está su preso. Esto ha sido siempre así y rectificar ahora solo sería reconocer el error y el abuso. Fue un momento inolvidable. Porque solo somos respeto, libertad y tiempo, ¿no?
A ver si consigo, por una vez en la vida, explicarme: me la pela si Urdangarin es un pirata sordo con parche en el ojo y cara de bueno y unos vástagos como saliditos en serie de un puto libro de los Hollister. Me la pela. Me es también por completo indiferente qué ropa lleva Letizia, a qué colegio van sus hijas, qué altura tiene el Rey, dónde esquía su hija mayor y con quién y por qué y cómo acabó lo suyo con Astolfi, qué hace la Reina en sus horas libres -¿?-, qué dinero gastan, de quién es, qué papel juega en todo esto la prensa, la reacción de los hasta hoy callados en cuanto uno ha metido la gamba –públicamente-. Yo soy de El Jueves. Desde que tengo uso de razón. El Jueves es el único medio serio de este país desde hace 35 años. El único. Todos los demás, no. Dicho eso, sigo tratando de explicarme. Si el Rey no fuese campechano y por el contrario resultase externamente un borde, también me la traería floja. Si su hijo en lugar de alto y guapo fuese bajo y birrioso, me la traería al pairo. Si en lugar de esquiar en Candanchú, Baqueira y Aspen picasen piedra en Yarenchuk con sabañones en las manos y barbas de esas de meses que se dejan porque si se cortan no cicatrizan, me daría igual. Un país con reyes y reinas y príncipes y princesas ni es un país ni es nada, es una puta mentira. Lo que no sé es como te dejan entrar en la Unión Europea. Incluso cómo te dejan salir por las fronteras. Es incomprensible que alguien en su sano juicio asuma que haya personas que disponen de esos derechos así como así, por sus reales maíces. Todo lo demás que se pueda opinar a partir de ahí vale lo que vale: folklore. Alguien que acepta que eso sea así y se convierte en Rey me merece el mismo respeto que ustedes se pueden suponer. El Jueves lleva diciéndolo 35 años. Mis respetos.
Es que he visto crecer a Kiko Rivera, que antes se llamaba Paquirrín, como Yurena se llamaba Ámbar y antes Tamara. Recuerdo cuando su madre lo presentó y mi madre dijo: ¡Diosss, no había visto un bebé tan feo desde que naciste tú! Una de esas frases cariñosas que te marcan. También he visto crecer a Tamará Falcó, Carlota Casiraghi, Alonso Aznar y así una lista del copón. Y a Santiago Cervera, Eradio Ezpeleta, Sánchez de Muniain, Alberto Catalán, Sergio Sayas, Ion Erro, Fermín Alonso, Cristina Sanz, Carmen Alba, Elma Saiz y así multitudes. Todos ellos son menos feos que Kiko Rivera, aunque el chaval ha mejorado, lo juro. Y por lo menos son igual de listos y listas, porque todos ellos también comenzaron a asomar los hocicos por los papeles casi cuando ni se afeitaban o depilaban y miren qué majos y lustrosas están. La juventud es que cuando quiere dura toda la eternidad. Sin irme allá, también recuerdo como si fuera mañana el mediodía en el que ví una de las primeras ruedas de prensa de Elma Saiz, una en la que si le dan a leer el prospecto del Fastum Gel lo lee y ni se inmuta. Ver leer a un político es como oírle la voz a un ronco, que no sé por qué se te abrillantan los ojos. Pero digo yo que habrá mejorado. Y que tiene el perfil idóneo para su nuevo puesto, como lo tendrán las otras decenas de militantes del PSN que han dejado vacía la sede y los muchos más de UPN que a este paso dejan vacía la suya, aunque ahí al haber más oferta pues hay más demanda, cosas del mercado. A mi, lógico, todos estos procesos personales me emocionan hasta el último poro y miro a la Luna y sueño y deseo y pido que Kiko se case con Jessica o como se llame y tengan un niño que sea aún más feo que su padre y que Elma les dé una subvención del Instituto de la Familia al alba al alba al alba.
La noche del 5 al 6, tras unas Navidades rodeados de bolsos, paraguas, cinturones y cosas así, mi padre y mi tío José Ramón y las personas con las que trabajaban y que eran como de la familia y hasta sin el como bajaban las persianas de la tienda y se reunían en el cuarto donde se habían envuelto montones de regalos y donde aún quedaban restos de la batalla y de algún bar cercano llegaban unas cazuelas y jamón y vino y champán para el final y rosco. Se brindaba por el trabajo, por la suerte de tenerlo y compartirlo y porque ese año fuera bueno para todos y que se vieran al año siguiente con un año más y la misma energía, que falta hacía, porque el 7 empezaban las rebajas. Seguro que esto se sigue haciendo en muchos comercios, de la misma manera que se seguirá diciendo lo que decíamos nosotros entre una tienda y la otra: quedamos en el medio. Uno salía de San Saturnino con un bolso, otra de San Miguel con un paraguas y a la altura de Euskal Piel en Zapatería se hacía el cambio y vuelta a tu rincón a seguir dándole. Una de esas tiendas es ahora una pizzería y en la otra venden flores. Es estupendo que las cosas cambien, aunque el tío no lo pudiera ver. Lo que ya no es tan estupendo -para mi- es el desolador vacío de cientos de bajeras, ya sea en el centro o en los barrios, mientras manadas de coches son engullidas por centros comerciales. Que cada cual, faltaría más, compre donde quiera, donde mejor le atiendan –una tienda pequeña no es sinónimo de buena atención, obvio-, pero con pequeños esfuerzos individuales en relación al tiempo quizá tengamos una ciudad en la que en cada bajera hay una historia y una copa de champán y no solo una persiana bajada tras la que nadie sonríe por el trabajo bien hecho. Y trabajo. Y energía para el 7. Para los días de verdad.
La EPA de octubre daba a Navarra 36.200 parados, 5.500 menos que seis meses antes –no me digan por qué, yo soy un mero-. Supongo que la encuesta la hizo el Mono Charly, Fernando Arrabal en pleno milenarismo o el que hizo la previsión hace nada de que la economía navarra crecería un 1,9% en 2012 y que seguro que no era Miranda, porque Miranda es supercapaz -y a los hechos nos remitimos- y además está de vacaciones, en concreto desde 2007, que es cuando junto con Pablo Romera –Sprin, ahora colocado por elevación en CEIN- como que le apeteció construir eso de Los Arcos. Esa encuesta –la que rige en Europa, que decir eso queda muy chic- dice que en Navarra hay 36.200 parados. Y no se hable más y aquí paz y después Gloria, Fuertes, la que en lugar de rascacielos escribía rascainfiernos. Los 46.946 que con sus nombres y apellidos están apuntados en el INEM –en la EPA te preguntan por teléfono y es anónima, con lo cual puedes decir que te parecen bien los 900.000 napos que se levanta Enrique Goñi y te quedas tan grueso- deben de ser extras contratados al respecto por algún contubernio comunista o peor, vasco. O peor, ácrata. Chusma. La tasa de paro EPA era del 11%, pero la tasa de paro INEM –la que se usaba antes de que a Europa le saliese del nardo usar las EPAS nacionales, que son mucho más manipulables- es del 15%. Es una diferencia. Es que 10.700 personas más son bastantes personas. No sé, esto ya nos lo diría Miranda, que yo soy de letras. Esos a una manifa no irán, pero los pones apilaos a pillar un calendario del ayunta gratis y te llegan fácil hasta la estantería del 33%, que es muy alta y que es lo que se ha subido la jefa el sueldito. Claro, no me extraña, viendo lo que cobra Goñi… Y hoy Lizaur volverá a ser Baltasar. Los navarros tenemos unos cojones que pa qué.
En ‘21 rotos para 7 descosidos’, el prometedor estreno de Paula de Andrés y Noelia Gorbea en el planeta libro, uno de los microrrelatos finaliza así: tengo miedo de que ya nadie más pregunte mi nombre o admire mi rostro. Temo volver a ser aquella simple estatua olvidada. No sobra una letra, ni falta. Supongo que a Elena Torres le pasa algo parecido, a los políticos, en general. Especialmente el nadie más pregunte –muchos cargos públicos cuando dejan de serlo se ofrecen encantados-as para toda clase de entrevistas o reportajes- o admire mi rostro –muchos pasan a escribir para la prensa (con foto) o como tertulianos en la televisión o aparecen en saraos varios- y, como gran remate, el volver a ser. Tienen terror a volver a ser lo que eran, ya que se supone que su apuesta por la política o el ojo público era la apuesta. Por eso tenemos el bigote de Aznar en la toma de posesión de los ministros o vamos a tener un retrato de 7.000 euros de la que “siente pasión por los más desfavorecidos” (Señor Cangrejo, mítico creador) ahí colgao de nuestras propias pelotas y, físicamente, en el Parlamento, el templo de la palabra. Precisa, de la palabra precisa, que cantaba Silvio. El 6 y el 4 la cara de tu retrato. Eso me vino a la cabeza cuando leí la noticia y conforme pasan los días y la apasionada ex presidenta no abre la boca porque estará posando y la tendrá cerrada me quedo con una sola palabra: cara. Más que espalda. Hay que tener mucha para ser consejera de Asuntos Sociales y no decir que no aunque solo sea como símbolo a un lujo snob de ese calibre. Hay que vivir en otro planeta, en uno raro y muy lejano, sin habitantes y, por tanto, sin vergüenza, ya que solo el contacto con otros la provoca. Entre tanto descosido y más rotos, el PSN deja claro su eslogan: que os zurzan.